Ir al contenido principal

Síndrome Metabólico

 

D

ime cuanto mide tu perímetro abdominal y te diré como están tus arterias.Si, la cantidad de grasa abdominal es un indicador del estado metabólico y un factor pronóstico de la salud cardiovascular.

El nivel de grasa abdominal que en la mujer debe ser máximo de 90 centímetros y en el hombre de 100 centímetros; cuando están aumentadas hacen parte de lo que se ha denominado Síndrome metabólico, que a su vez se le denomina el cuarteto o sexteto de la muerte.

La grasa abdominal principalmente en hombres nos está indicando, que hay un estado inflamatorio que está dañando las arterias, principalmente del corazón y del cerebro, alteración que podemos medir al tomar ecografías de las arterias del cuello (Carótidas). El exceso de grasa abdominal, también  indica acumulación de grasa en hígado y páncreas, alterando el funcionamiento de estos órganos, creando el camino a una diabetes mellitus tipo 2.

Otros componentes de este síndrome son:

Hipertensión arterial principalmente sistólica, triglicéridos altos, acompañado de colesterol HDL bajo, obesidad abdominal, intolerancia a la glucosa, cifras de glicemia por encima de 100 mg en ayunas, resistencia insulínica: son los estados más relacionados a accidentes cerebrovasculares, infarto del corazón y a la aparición de las complicaciones de la diabetes, como son problemas de retina, de riñón, procesos de las arterias de miembros inferiores y neuropatía diabética.

Si a todo este complejo se le agrega títulos altos de ácido úrico y títulos elevados de un aminoácido que se llama la Homocisteína que poco se pide su nivel en los laboratorios, (es un indicador excelente del riesgo cardiovascular), completamos el sexteto de la muerte.

La muy buena noticia es que todos estos factores de riesgo cardiovascular los podemos modificar con cambios en nuestro estilo de vida y tratamientos médicos, previniendo en alto grado esta terrible enfermedad. Quiere decir accidentes cerebro vasculares, infartos al corazón y las complicaciones de ser diabético.

 


Y muy importante los medicamentos son solo una parte del tratamiento y no necesariamente la más importante, por eso ustedes conocerán pacientes cercanos que toman muy juiciosamente los medicamentos y a pesar de esto se les presentan complicaciones como las mencionadas. Cuando no se cambia el estilo de vida, no hay un buen control de la enfermedad; el médico tendrá que aumentar el número de medicamentos formulados y sus cantidades, aumentando el riesgo de efectos secundarios.


César Pompeyo MD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos de fructuosa

  . Hablemos de la fructosa E s muy frecuente en consulta que lleguen pacientes y refieran que les fue suprimida las frutas, porque el profesional que la atendió, le indicó que la fruta se asocia a obesidad, alteración de los lípidos en sangre principalmente triglicéridos, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial- Afirmación que puede tener algo de cierto, por algunos estudios que salieron en revistas de alto impacto, y que relacionaron la fructuosa a los problemas mencionados. De nuevo viene un concepto muy antiguo:- todo depende de la dosis.- “ Todo es veneno , nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno" . - Paracelso - Podemos actualizarla “ todo puede ser veneno , todo puede ser remedio dependiendo de la dosis” . No es lo mismo tomar una copa de vino diaria a una botella, y los estudios efectuados son similares a esta comparación. La concentración de fructuosa en la fruta que siempre se encuentra acompañada de glucosa es baja y los...

Fibromialgia

  Dr. siento dolor en todo mi cuerpo, mis músculos, en las articulaciones, no puedo caminar, me duelen las manos, codos, pies, rodillas. Mi vida es un desespero, me siento cansada. He ido a múltiples médicos, múltiples tratamientos, nada me sirve. Me han hecho múltiples exámenes y no me aparece nada, no sé qué hacer.” Esta consulta, la vemos todos los días, es un desafió para médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, psicólogos. Analicémosla en profundidad. Mecanismos de dolor, vías del dolor. ¿Será que hay un umbral muy bajo del dolor y el paciente percibe su dolor en un grado mayor que otras personas? Personalmente comparo la fibromialgia y el dolor del paciente con las personas que sufren de rinitis alérgica. Un mismo alérgeno que ingresa por la mucosa de la nariz en un momento dado a muchas personas en un mismo instante, ejemplo el polvo, la humedad, desencadena un episodio intenso de estornudadera, escurrimiento nasal a una de esas personas. ¿Porque no ...
  Oxivenación Palabras Claves: Aerobio : organismos que dependen y viven en ambientes ricos en oxígeno: Mamíferos, plantas,  muchas bacterias y parásitos microscópicos. Anaerobio : Organismos que viven en ambientes sin oxígeno o muy bajo nivel: Bacterias anaerobios-Células cancerígenas. E l oxígeno es un elemento que se encuentra en la naturaleza, y es fundamental para la existencia de los seres que son aerobios. Todos los mamíferos, animales inferiores, plantas etc, dependemos de este elemento- O ₂ -. Se encuentra en el aire, en el agua, asociado a múltiples elementos, que componen nuestro cuerpo: Proteínas, carbohidratos, grasas. Forma compuestos de elementos básicos para la vida como el bicarbonato, y es transportado en la sangre por la hemoglobina junto al hierro. La oxivenación en una terapia que consiste en la aplicación del oxígeno puro por una vena. El miedo que algunos profesionales médicos le tienen a que produzca una embolia no exist...