Ir al contenido principal


 

Oxivenación

Palabras Claves:

Aerobio: organismos que dependen y viven en ambientes ricos en oxígeno: Mamíferos, plantas,  muchas bacterias y parásitos microscópicos.

Anaerobio: Organismos que viven en ambientes sin oxígeno o muy bajo nivel: Bacterias anaerobios-Células cancerígenas.

E

l oxígeno es un elemento que se encuentra en la naturaleza, y es fundamental para la existencia de los seres que son aerobios.

Todos los mamíferos, animales inferiores, plantas etc, dependemos de este elemento-O-. Se encuentra en el aire, en el agua, asociado a múltiples elementos, que componen nuestro cuerpo: Proteínas, carbohidratos, grasas. Forma compuestos de elementos básicos para la vida como el bicarbonato, y es transportado en la sangre por la hemoglobina junto al hierro.

La oxivenación en una terapia que consiste en la aplicación del oxígeno puro por una vena. El miedo que algunos profesionales médicos le tienen a que produzca una embolia no existe, porque la embolia la produce otro elemento que es el nitrógeno, que es un constituyente del aire que respiramos y al ser inhalado por los pulmones no produce el fenómeno de embolia. La embolia se produciría si el nitrógeno  se aplicara por una vena o cuando hay una descompresión brusca como en los buzos o en pilotos de aviones supersónicos. Quiere decir que no podemos aplicar aire común por la vena, pero si podemos hacerlo con el oxígeno.

Este tratamiento se inició en Alemania, donde encontraron sus múltiples beneficios, no tiene riesgos aplicado por un profesional médico especializado en el área y dosificado como un medicamento.

Nuestras células dependen del oxígeno para producir energía. Dentro de nuestra célula existen organelos que toman este oxígeno y lo convierten en energía. Las mitocondrias son estos organelos que son claves para este proceso y que determinan nuestra calidad y duración de la vida.

Si no tenemos un buen nivel de oxígeno, todos nuestros órganos van a fallar. Dependiendo del grado de disminución de este elemento o de si es agudo o crónica la falla en el nivel de oxígeno. Ejemplo un infarto del corazón, que no se resuelva a tiempo lleva a una muerte de células miocárdicas entrando el corazón en falla.  Pero si la falla no es aguda sino crónica, el paciente ingresa en insuficiencia cardiaca y todo se debe a que no tiene un buen nivel de oxígeno en el tejido (Hipoxia). Así podemos tomar órgano por órgano-Cerebro-pulmón -riñón- piel-músculos. Un ejemplo si a  los músculos no llega buen oxígeno, hay espasmos en los tejidos, pésima formación de energía y acumulación de acido láctico que produce dolor intenso en piernas y cansancio, todo esto debido a que los vasos sanguíneos no están llevando un buen nivel de oxígeno (Hipoxemia).

BENEFICIOS del oxígeno aplicado por vena:

1-Mejora la calidad de los glóbulos rojos, se vuelven más flexibles, con menor tendencia a que se formen coágulos.

2-Disminuye la fricción de la sangre con la pared del vaso sanguíneo, permitiendo que fluya mejor, más rápido y no se adhiera a las paredes sanguíneas formando coágulos

3-Activa células de defensa en nuestro organismo permitiendo mejorar el sistema inmune

4- Las células cancerígenas viven bien en ambientes bajos de oxígeno, si administramos oxigeno que llegue a estas células pierden fuerza y podemos ayudar a las terapias del cáncer sin efectos secundarios.

5-Mejora la temperatura y la circulación de las extremidades.

6-Mejora la alcalinidad celular, disminuyendo la acidez de las células. Recordemos que la acidez es un estado que se ve en los procesos de enfermedad crónica.

7-el oxígeno puro estimula la formación de sustancias que mejoran la circulación (Prostaciclinas)

8-Mejora la función pulmonar en pacientes con asma -EPOC.

9-Mejora el funcionamiento del riñón es una excelente terapia de apoyo en la insuficiencia renal

10-Si vemos todos estos beneficios podemos apreciar que son muchas las enfermedades, puedo decir que todas se benefician de este tratamiento. Nombremos algunas: Epilepsia, problemas cerebrales, insomnio, vértigo, mala memoria, problemas de envejecimiento en nuestros tejidos principalmente piel, cefaleas crónicas-fibromialgia.

Nuestros tratamientos son integrales, la aplicación del oxigeno para hacerla más efectiva la apoyamos con terapias de equipos de campo magnético, que mejora más el tratamiento. Aplicamos minerales y aminoácidos produciendo un gran efecto en la salud de nuestros pacientes.

Aconsejamos de 5 a 10 sesiones dependiendo de cada caso. Se aplica en sueros sin efectos secundarios.

El oxígeno es la molécula de la vida, y tenemos el mejor equipo profesional para apoyarlo.

 

César Pompeyo Hernández MD.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos de fructuosa

  . Hablemos de la fructosa E s muy frecuente en consulta que lleguen pacientes y refieran que les fue suprimida las frutas, porque el profesional que la atendió, le indicó que la fruta se asocia a obesidad, alteración de los lípidos en sangre principalmente triglicéridos, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial- Afirmación que puede tener algo de cierto, por algunos estudios que salieron en revistas de alto impacto, y que relacionaron la fructuosa a los problemas mencionados. De nuevo viene un concepto muy antiguo:- todo depende de la dosis.- “ Todo es veneno , nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno" . - Paracelso - Podemos actualizarla “ todo puede ser veneno , todo puede ser remedio dependiendo de la dosis” . No es lo mismo tomar una copa de vino diaria a una botella, y los estudios efectuados son similares a esta comparación. La concentración de fructuosa en la fruta que siempre se encuentra acompañada de glucosa es baja y los...

Fibromialgia

  Dr. siento dolor en todo mi cuerpo, mis músculos, en las articulaciones, no puedo caminar, me duelen las manos, codos, pies, rodillas. Mi vida es un desespero, me siento cansada. He ido a múltiples médicos, múltiples tratamientos, nada me sirve. Me han hecho múltiples exámenes y no me aparece nada, no sé qué hacer.” Esta consulta, la vemos todos los días, es un desafió para médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, psicólogos. Analicémosla en profundidad. Mecanismos de dolor, vías del dolor. ¿Será que hay un umbral muy bajo del dolor y el paciente percibe su dolor en un grado mayor que otras personas? Personalmente comparo la fibromialgia y el dolor del paciente con las personas que sufren de rinitis alérgica. Un mismo alérgeno que ingresa por la mucosa de la nariz en un momento dado a muchas personas en un mismo instante, ejemplo el polvo, la humedad, desencadena un episodio intenso de estornudadera, escurrimiento nasal a una de esas personas. ¿Porque no ...