No me preocupa tanto la gente mala, sino el espantoso silencio de la gente buena.
-Martin Luther King.
ue en cada hogar se ice una bandera blanca, que
en cada hogar se ice una bandera de Colombia, que todos nos unamos en una gran
fuerza y se entone un himno a la paz, al amor, a la verdad. |
Que cesen los odios, que nuestros líderes dejen
sus egos en pro de nuestra nación.
Que el gran liderazgo de la prensa, fomente la
verdad, sin atizar odios, ni bandos y se convoque a la paz.
Cada acto de violencia, venga de cualquier
bando, es dolor de patria, es retroceso. Es caer en el juego de unos pocos, que
alimentan y se alimentan de la fuerza física y emocional de una masa, que
enceguecida desestabiliza, destruye todo, por lo que en el trasfondo piensan
que luchan.
Cuando veo un joven encapuchado, que emana fuerza de odio, de destrucción, de
resentimiento; pienso, que historia hay
en su pasado, en su familia. Pienso si ha tenido la oportunidad de aportar a la
sociedad, o si desde su niñez le fue cegada toda posibilidad de evolución.
Cuando veo a un policía, o un grupo de policías- jóvenes también-,frente a una masa enardecida, que les grita toda clase de improperios,
agresiones verbales que son de lo más bajo. -Policías que por su sangre circula temor-. Esa mañana salieron de su hogar, y dejaron su esposa,
hijos, madre, familia, para salir a cumplir con su deber.
No hay entrenamiento que pueda preparar
emocionalmente a un ser para evitar sentir el miedo al ser golpeados, ultrajados .Al ver su
compañero herido. Ver como destruyen
frente a sus ojos toda la esencia de un voto que hicieron.
-Un golpe en la zona posterior de la espalda,
produce una gran descarga de adrenalina, y si el golpe no lo ha lesionado y no lo ha dejado con imposibilidad de
levantarse, produce una reacción violenta de defensa, que en segundos lo hace reaccionar
contra el que lo violentó-.Sino puede recuperarse, y ya tendido en el piso, siente como esa masa
llega a destruirlo; si sus compañeros no acuden a salvarlo.
Les
aseguro que en ese instante que son segundos no hay dialogo que evite que esa masa descargue toda esa ira, odio, resentimiento,
sobre ese ser humano que está defendiendo nuestra institución, nuestra
sociedad.
Sí, hay
elementos de la institución policial que
se salen del patrón legal, pero no tenemos derecho desde la comodidad de
estar sentados en nuestra sala, viendo las noticias transmitidas en muchas
ocasiones buscando el sensacionalismo de atracción de audiencia, juzgar ese
instante. Serán las instituciones legales las que efectúen las investigaciones,
y sancionen si hay lugar a ello, todo aquello que se salga de la normalidad
institucional.
Son bandos enfrentados, y como títeres
manejados por políticos de derecha o de izquierda, que después, al son de un 21
años, una sala hermosa, comprada con el fruto de la corrupción siguen manejando
el destino de una nación.
Difícilmente alguien que haya tenido un hogar,
estudio, amor, va a estar en una manifestación, ejecutando actos vandálicos; no
está en la esencia de su ser, es muy difícil que se deje manipular. Ese ser, va
a estar marchando con cánticos, arengas, manifestaciones culturales, al son de
un río de masa, pidiendo por sus derechos o los derechos de los demás.
Siempre he pensado;-si, en una manifestación, en
vez que las fuerzas de control
estuvieran armadas; estas fuerzas en la
primera línea llevaran una bandera pequeña blanca, en una mano y una pequeña
bandera de nuestro país en la otra; hicieran un corredor por donde los
manifestantes pasen, ¿cuál sería el efecto psicológico en masa de estas personas que van en la
manifestación? ”El
que intenta puede fracasar, el que no intenta ya fracasó”
Ante una negociación, en que dos bandos no
están de acuerdo; al llegar con un saludo, una mirada de cortesía, una flor, el
ambiente cambia, y el diálogo puede iniciar.
Si este
diálogo se mantiene en el tiempo con el
cumplimiento de la verdad y sancionado ejemplarmente el peor cáncer que consume
a nuestro país: -La Corrupción- una nación cambia. Diálogo , no es
debilidad; cortesía, no es debilidad, respeto no es debilidad. Al contrario es
evolución.
Las instituciones como tal no son malas. La
política, las autoridades, las fuerzas de oposición no son malas. Son unos
cuantos integrantes, los que corrompen para su beneficio personal el sistema.
Utilicemos todos el único sentido que poco
utilizamos: El sentido común.
Los que hemos tenido oportunidad y la vida nos
ha regalado esa posibilidad de evolución, no seamos pasivos, y seamos una gran
fuerza de lucha por la verdad, la honestidad y no le hagamos el juego social a
los corruptos, que son el gran cáncer de nuestra sociedad.
Una bandera blanca, una bandera de nuestra
nación. Como símbolo de estar presentes, la izamos en nuestro hogar.
Sanción social a los corruptos, alejarlos de
los círculos, no permitir que pretendan ser nuestros amigos. (Este concepto lo
tomé de un pensador y escritor costeño Juan Conrado O.)No pretender que con su
dinero sucio hagan parte de nuestra vida, es una excelente opción de sanción social.
Nuestro
país es hermoso y grande, nuestra gente trabajadora e inteligente, que unos pocos
no sigan dejándonos en el estado de involución, corrupción, injusticia, hambre
y no educación, sin oportunidades sanas de trabajo.
¡Colombia te siento en mi corazón.!
César Pompeyo H.MD.
Lección para todo un País.Tomarla es decisión personal y familiar.Iniciemos ya.Felicitacionrs y gracias Cesar.Un abrazo!
ResponderEliminarGracias mi primo ...un corazón grande como el tuyo pleno de Amor y Paz es capaz de contagiar eso que tanto necesitamos ...vivir en Armonía ......cariñoso abrazo ...Dios �� te siga Bendiciendo ...��
ResponderEliminarQue sensible y oportuna reflexion, gracias por tus palabras y tu tiempo, Dios te guarde primo.
ResponderEliminarMuy interesante el análisis y la propuesta,tienes razón en llamar a los pasivos a manifestarse en contra de la violencia y los actos vandálicos.
ResponderEliminarViva la Paz !!
Viva el diálogo nacional!!
Hermosas y sentidas palabras de reflexión. Dios ayude a nuestros líderes a encontrar el camino y la reconciliación de nuestro pueblo y cesen los intereses partidistas, convirtiendo nuestro país en un sólo corazón.
ResponderEliminarUn mensaje de mucha reflexión. Hay sentimiento patrio con este mensaje, debe replicarse a todo Colombia. Amor, paz, respeto, para avanzar hacia un mejor país. Muchas gracias Dr. por el mensaje.
ResponderEliminarDoctor Ud siempre tan acertado con sus palabras. Nos duele que sigamos consumidos en el odio y que no podamos ver mas alla que los politicos y zanganos siguen desangrando el pais!!
ResponderEliminarExcelente su aporte Doctor, que bueno fuera hacerlo llegar a la editorial del periodico la Opinón y muchos mas.
ResponderEliminarComo colombiano izo la Bandera de nuestra Patria y de la Paz para agradecerle su valioso aporte intelectual en estos momentos de tanta incertidumbre..Dios lo siga Bendiciendo ��...con mucho afecto Luis Quiroga Corzo
ResponderEliminarExcelente reflexión y completamente de acuerdo. Los buenos somos más.
ResponderEliminar