Les
voy a presentar el mejor medicamento que existe; cura el COVID-19 en un 95% de
los casos, todos los seres vivos lo tenemos, lo cuidamos poco y este "medicamento",lo podemos estimular de la manera más senci…
Segunda
parte…
COVID 19…TRATAMIENTO IDEAL
Se
llama Sistema inmune Innato , quiere
decir, que este sistema siempre está en el organismo , nos acompaña y está
listo para defendernos. Lo conforman:
1-Piel y mucosas- La piel es nuestro primera linea de defensa y las mucosas son nuestra
piel interna (labios, sistema digestivo, respiratorio, urogenital)-Cuando le
hacen una endoscopia, ejemplo del estómago, lo que mira el Dr. que se la hace,
es la mucosa del sistema digestivo-
Esta
piel y mucosas tienen células y sustancias que nos protegen de cualquier germen agresor: Bacterias –Virus –Hongos y otros más.
Sudor,
saliva, grasa, sustancias que se llaman defensinas y catelicidinas, producidas
por las células de la piel, mucosas y células como los neutrófilos y los
linfocitos ; son la primera línea de defensa para que no ingresen agentes infecciosos
al interior de nuestro cuerpo. Incluso en la piel y mucosas tenemos bacterias
(Microbiota) que hacen parte de nuestro cuerpo y nos definden.(Ver blog
Probióticos-Prebióticos)
2.-Celulas de defensa: Células Dendríticas- Celulas NK- Macrófagos y Neutrófilos.
Estas células detectan los gérmenes que quieren invadir o
los que ya pasan la primera barrera( Piel y/o Mucosas) . Estas células detectan quienes son patógenos productores de enfermedad por que tienen unos “ojos”-(receptores: Toll-Card-NLR-Lectinas)-, que son sensores que
determinan y reconocen estructuras específicas de los microbios(PMAP),como es
la composición química del germen (Proteínas - N-formil metionina de las
bacterias – lipopolisacaridos de las bacterias gram negativas o acido teicoico
de las positivas –carbohidratos,( manosa) exclusivos de estos gérmenes). En el
caso de los virus tiene la memoria de identificar su RNA (bicatenario o
monocatenario) o su DNA. Al detectar estos componentes reaccionan, los atrapan
(macrófagos- células dendríticas) , los inactivan, secretando sustancias y los
llevan a presentarlos a otras células del otro sistema : Sistema
Inmune Adquirido –Linfocitos- ,para que los identifiquen ,
los marquen y creen una memoria, para cuando regresen identificarlos y eliminarlos
inmediatamente .Toda una película al mejor estilo de Hollywood: acción ,
misterio, drama.
Dentro
de todas estas sustancias que tenemos hay unas de especial importancia para
nuestro tema que son los Interferones. Son
sustancias producidas por las células
dendríticas , al detectar
y atrapar un virus, lo presentan a otras células los macrófagos,
que también producen una serie de sustancias para matarlos , que a su vez los
llevan a otras células los linfocitos T, que terminan la tarea. Los linfocitos
T dejan una memoria de ese virus para reconocimiento inmediato en una próxima
oportunidad.
Las
células dendríticas, hecha su tarea de liberar el interferón mueren, pero este
interferón liberado defienden a las otras células del ataque del virus.
Otro
tipo de células NK (natural Killer). Linfocitos citolíticos naturales. Un tipo de
linfocito reconoce las células infectadas, por los virus, y las destruyen, activando las otras células,
los macrófagos para que continúen suprimiendo los virus, activando todo un tipo
de sustancias de defensa como son las Citoquinas.
Es
todo un ejército de células, bien entrenado, coordinado, y bien dotado, que
logran en una primera fase del virus, suprimirlo en un más de 90 por ciento. De manera permanente nos está haciendo esto, muchas veces no lo notamos, solo un
malestar. En otras ocasiones nos da una enfermedad con fiebre , dolor de cabeza
, malestar, dolor generalizado, etapa clave que permite que el cuerpo active
todas estas defensas y cree una memoria para futuras visitas, reconozca el virus y lo controla de manera más rápida. Quiere decir ha creado Inmunidad.
Esta etapa se desarrolla en las
primeras 48 horas de ingreso de un virus al cuerpo,
y podemos no tener síntomas, depende del grado de replicación del virus y el
sistema de defensa nuestro. O, puede haber fiebre, malestar, dolor de cabeza, debilidad.
La fiebre se produce, porque las células antes mencionadas liberan sustancias,
que avisan que hay un intruso en el cuerpo y esto genera dilatación de los
vasos pequeños para que lleguen otras células los Neutrófilos, creando un
estado de inflamación , que informa al cerebro, en una zona de control que se
llama hipotálamo, lo que está pasando y este
a su vez sube la temperatura del cuerpo , porque en su sabiduría ancestral sabe que los
virus a temperaturas altas pierden virulencia ,fuerza. Quiere decir, que
facilitan que las células de defensa hagan su tarea. Pasadas estas 48 horas, ingresa
el segundo sistema de defensa la inmunidad adquirida, y completa la tarea. Cuando
un virus sobrepasa estar vivo en esta fase ya se declara como tal la enfermedad
y si el virus logra replicarse en todo su esplendor, nuestro organismo, puede
perder la pelea sino tiene ayuda externa o sea tratamientos que eliminen la
cantidad de virus y controlen la exagerada producción de sustancias que han producido todas las
células ( citoquinas-interleuquina 1 , factor de necrosis , interferón gamma,
alfa ) todas sustancias inflamatorias
que tratan de controlar el daño del virus, pero que no han logrado controlar
la multiplicación del virus , que dañan las células
buenas y por ende los organos. Es un estado inflamatorio severo, sepsis , coagulación
intravascular diseminada, alteración de la homeostasis, con acidosis severa de
todo el cuerpo , shock y muerte. Toda una victoria
Pírrica, morimos venciendo.
Por
eso la primeras fase de 48 horas es la clave, de permitir que el Sistema Inmune Innato, controle los primeros virus y
no permitir que se multipliquen, pero como he insistido en varios escritos, si
paramos la primera respuesta, adormeciendo el sistema, con antitérmicos para
bajar fiebre, no permitimos que el organismo en su primera fase despliegue todo
su sistema de defensa y por eso se presentan las complicaciones que vemos en
segunda fase.
A
este nivel tenemos que emplear otro tipo de tratamientos que permitan parar la respuesta severa inmune, que libera
sustancias muy toxicas para eliminar la replicación del virus , pero que
terminan lesionando nuestros órganos y sistemas, ingresando a un estado grave
de enfermedad. Ya en este nivel otros gérmenes que se encuentran y viven en
simbiosis con nosotros como bacterias del colon y aquí la teoría de la -Prevotella-
bacteria que aprovechan todo este desorden y también producen más enfermedad. En esta fase ya hospitalaria
en cuidados intensivos, ya se emplean,
todo el arsenal terapéutico, (anticoagulantes, anti proteasas( en estudio),
antibióticos, antinflamatorios, equipos de respiración artificial etc. pero que
en muchas ocasiones como lo vemos por la cantidad de muertes producidas, no es suficiente
para sacar adelante nuestro paciente.
En
medicina biológica apoyamos el sistema inmune en la primera fase de la enfermedad, con
terapias que no tienen efectos secundarios y que permiten que nuestras células
produzcan interferón, como la sustancia
mejor comprobada de acción antiviral.
Se
le efectúan sesiones al paciente de Autohemoterapia , quiere decir su propia
sangre, no necesitando extraer más de
tres centímetros, se dinamiza , activa ,enérgicamente para producir una
activación de las células , liberando sus defensas ( Interferones 1-
y 2-citoquinas –activación de macrófagos y linfocitos ); es en este momento que la aplicamos al paciente en sitios especiales, puntos de acupuntura reconocidos
para estimular las defensas. No hay complicaciones, máximo un pequeño morado
que pasa sin dejar ninguna secuela en pocos días. Tres sesiones, una por semana
logran activar todo el sistema inmune. Se puede acompañar con dosis de vitamina
C, en sueros para fortalecer aún más el sistema inmune. Este tratamiento
es preventivo o fase uno. No cuando la enfermedad ha tomado
fuerza. En este caso empleamos otro tipo de terapias, pero ya el paciente está
hospitalizado.
Comer
sano, sin comida chatarra, buenas verduras y frutas, aceite de oliva, de coco,
debe ser de nuestro día a día, para estar más alcalinos , como se ha demostrado
la enfermedad es más grave en pacientes con diabetes, hipertensión ,
cardiopatía , obesidad, todos estos pacientes están ácidos. Una buena
nutrición nos vuelve más alcalinos. Los virus no toman fuerza en medio
alcalino.
En
caso de fiebre, contacte con su sistema de salud o médico. Aconsejo no usar
medicamento inicial para bajar la fiebre en los dos
primeros días. Usar baños con agua al clima, mucho líquido. Se puede
mantener la temperatura a 39,5 grados, si es mayor, tomar un baño o aplicarlo
si es niño. Si un niño tiene antecedentes de convulsiones, el manejo es
diferente y a ellos si aconsejamos no
dejar subir la temperatura para evitar convulsiones.
Hay
sustancias de origen biológico, que ayudan en esta fase como son oligoelemento
de cobre, belladona en homeopatía y otros,
que ya un médico especializado en el área le puede aconsejar.
No se vaya a urgencias con el primer
síntoma de fiebre, en este caso entre en contacto con su médico,
para que telefónicamente determine su evolución e indique los pasos a seguir. Asistir a urgencias, es más riesgo de contraer y/o contaminar en caso que
tenga el virus. Como lo dije inicialmente en el 95 % de los casos su sistema
inmune le controla la enfermedad.
Respetar
los delineamientos de sistema de salud en cuanto a la cuarentena, lavado de
manos, no grupos, etc.
Atte
César
Pompeyo H.MD.
Gracias por tan importante información
ResponderEliminarMil gracias mi doctor... Dios lo siga Bendiciendo con salud para dedicar todo su tiempo al estudio e investigación... Como siempre estamos atentos y receptores a sus imvaluables consejos...cariñoso abrazo
ResponderEliminarGracias querido Dr. Pompeyo
ResponderEliminarBuenas tardes, felicito su dedicación, empeño,y documentación en la aplicación de sus dominios en pro de la salud de nosotros sus pacientes; Dios bendiga y fructifique su labor, su dedicación y su salud.
ResponderEliminar