Primera parte.
César Pompeyo H MD.
Nota:
En este escrito hay nombres un poco complicados para personas no médicas o que no pertenecen a áreas de la salud, puede
pasarlos por alto y lo va a entender muy
bien.
La
carrera por encontrar el tratamiento ideal para la epidemia del COVID-19 es tan intensa,
como la misma propagación del virus.
Todos
los días nos llega un tratamiento ideal. Médicos y no médicos promueven la cura
rápida de la enfermedad. Nombro algunos:
1
-Dióxido de cloro, un sencillo tratamiento
muy económico, presentado como la
solución mineral milagrosa- MMS-(Clorito sódico y ácido cítrico), con casos anecdóticos,
en malaria, autismo, cáncer y ahora en el COVID- 19. Lo presentan de manera que el
sistema –“IMPERIO”-, impide su conocimiento y difusión. A su investigador,
Andrea Kalcher, le bloquean su difusión, bloquean sus vídeos, según sus
entrevistas; pero no se encuentran trabajos que puedan corroborar lo dicho. Solo
testimonios. No hay evidencia con estudios, a si sean pocos, pero que puedan
tener un aval en la ciencia, no hay una sola publicación científica. Sus Investigadores
no son médicos, son economistas-agricultores o buscadores de oro.
2-Gargarismos con sal: Un químico, Juan Panay,
presenta un vídeo dirigido al presidente de una nación y asegura que este
método: mata cualquier virus, que esté en el sistema oral.
3-Vapor de agua o aire caliente: médico otorrino mexicano,
asegura la cura con este método.
4-Aspirina en altas dosis, con limón y miel: y al
otro día adiós a la enfermedad. Todo porque hay un shock por una coagulación
intravascular diseminada y la aspirina
bloquea las sustancias que producen el shock. -Citoquinas-
5-
Un grupo y médico francés habla de un antibiótico
la Azitromicina y probióticos como el tratamiento ideal. Refiere que el
virus produce una alteración de la microbiota con el crecimiento de una
bacteria la Prevotella, que es la que produce el estado séptico y shock.
Microbiota: Bacterias que tenemos en nuestro cuerpo,
principalmente colon. Viven en simbiosis, siendo claves para nuestra salud.
6-Los antipalúdicos-Hidroxi-cloroquina :-
inicialmente avalados por la ciencia y que cada día pierden fuerza, por no dar
los resultados esperados.
7-Médico italiano refiere que hay un error en el
diagnóstico del COVID -19 y que no es la falla respiratoria, la que
produce las muertes en estos pacientes, si no que hay un problema de gran
liberación de hierro en todo el cuerpo, produciendo una enfermedad tipo
hemocromatosis, que es hierro acumulado en hígado, corazón y pulmones,
produciendo cirrosis, endocarditis, vasculitis, etc.
8-
El uso de la lactoferrina , como tratamiento
se propone como un medicamento racional para este estado de intoxicación por
hierro. Laboratorio refiere 75 casos
estudiados.
9-
El virus ataca las células de los vasos sanguíneos
produciendo un exceso de citoquinas (moléculas propias que producen
nuestras células en respuesta a una infección, entre otras acciones).Citoquinas,
que producen el estado severo inflamatorio y descompensación metabólica que
lleva rápidamente a la muerte. (Fase final de la enfermedad)
10-Un señor por YouTube, “Sobreviviente” del Covid-19,
refiere haberse curado: con diente de león, manzanilla y té verde, en infusión
4 veces por día. Efecto inmediato al otro día no hay rastros de la enfermedad.
Asegura que es una formula cubana que estimula la producción de Interferon alfa
1 B.(Citoquina)
10-
En la India, proponen el uso de homeopatía con base
a dos medicamentos que son Arsenicum y Bryonia, a la población general y
muestran datos epidemiológicos que al compararlos con otras poblaciones no
dejan de ser muy interesantes. Históricamente refieren que en la epidemia del
1918, la mortalidad en Europa llego al 30 por ciento y ellos mostraron una
mortalidad del 1.4%. Actualmente el ministro de salud, repitió la prueba dando
lo mismos medicamentos y llevan cifras muy por debajo a los otros países. No
tienen estudios específicos sobre el virus, dan datos epidemiológicos.
Actualmente los estamos utilizando. El Arsenicum por homeopatía, estimula el
sistema inmune en epidemias, y la Bryonia es excelente para la inflamación de
cavidades como es el pulmón, corazón; todo lo que tenga membranas serosas.
Que
hay de verdad o de mentira en todo lo expuesto, no sé. Cómo médicos nos basamos
en evidencia y no en anécdotas. No digo que muchas veces podemos efectuar
tratamientos que no están bajo los parámetros de la “ciencia”. Yo lo he hecho, pero
siempre que esté seguro que no hay daño
al paciente , puedo probarlo y a todos los pacientes que me escriben, consultan
y me mandan toda esta información ,lo primero es establecer que lo que están promoviendo no hay
daño y lo segundo que no hay un fin comercial. Para los que trabajamos en
medicina biológicas estamos acostumbrados a que cosas sencillas a veces
producen resultados sorprendentes. Por eso respetamos los “remedios de la
Abuela”.
Pero
necesariamente hay preguntas: ¿El señor de la cura de diente de león, hay evidencia por
laboratorio, que tenía la enfermedad del COVID-19?
¿Los
cubanos tiene los estudios que esta mezcla de tres hierbas, aumentan la
citoquina interferón alfa 2 B? .y Así, la ciencia, pregunta y cuestiona todos
estos casos que aparecen como lo último en tratamiento para esta enfermedad.
Toda
enfermedad lo primero que hay que entender es la fisiología del ser vivo y luego
entender la fisiopatología: la inter-relación de un germen, virus, bacteria,
hongo, químicos, etc. con los sistemas vivos: células y tejidos produciendo la
enfermedad. Esto nos da mucha luz a los tratamientos .Voy a repasar la fisiología
del sistema inmune contra los virus. Lo haremos de manera sencilla pero
respetando la verdad científica .La escribo para un público no médico.
Los
virus hacen parte de la vida. Son entes microscópicos, solo visibles a
microscopios especiales; para entender el tamaño de estos gérmenes, en un milímetro puede
haber cien mil virus en fila. Hacen parte del ecosistema de la tierra y tienen que invadir otros seres: Plantas,
animales, humanos, bacterias, para su subsistencia. Tienen un código genético
DNA o RNA que se puede incorporar al código de las células y ahí podemos tener
el problema, que se puede incorporar al
DNA celular y no ser reconocido por el
sistema inmune. Cuando las circunstancias
del ser se presenten, ejemplo baja de defensas por enfermedad o medicamentos,
los virus se pueden replicar y causar otro tipo de enfermedad dependiendo del tipo de virus: Sida, Cáncer
cuello uterino. Cáncer de Hígado. O, la epidemia que actualmente estamos
viviendo COVI-19.
Les
voy a presentar el mejor medicamento que existe; cura el COVI-19 en un 95% de
los casos, todos los seres vivos lo tenemos, lo cuidamos poco y este
medicamento lo podemos estimular de la manera más sencilla:…Fin primera parte.
Comentarios
Publicar un comentario