Cáncer -Tercera parte
Llegamos a nuestra
etapa final del cáncer, importante haber leído los dos primeros escritos, son
la base fundamental del porqué de nuestro tratamiento.
Son doce puntos
claves del manejo que damos. Los primeros seis puntos son nuestro diario vivir. Es
la prevención que damos al cáncer y muchas enfermedades más. Mantener una
excelente calidad de vida. -EL MEJOR
TRATAMIENTO ES LA PREVENCIÓN-.
Los otros
seis puntos, es el trabajo profesional con cada paciente. Si Ud. Cumple los
primeros seis puntos, lo más probable es que no consulte por los otros seis que
nombro.
Los puntos 7- al
12, requieren de la intervención de un buen médico entrenado en esta área y son
un excelente complemento a los tratamientos que se dan en oncología.
Iniciemos…
Excelente calidad de vida
1- Suspender la
comida chatarra
2- Disminuir en un
50 % los productos de uso diario- champú, cremas, lacas, perfumes etc.
3- Ejercicio físico
4- Ejercicio
respiratorio y mental
5- Verduras-Frutas
6- Exámenes
periódicos de detección
Tratamiento Médico Biológico de apoyo terapéutico al
cáncer
Análisis completo de la historia clínica del paciente : Física-emocional-mental. Análisis de la constitucionalidad. Un buen médico integral alternativo es parte de la estrategia de tratamiento.
7- Detoxificación
Hepática y Colon.
8- Alcalinización
9- Inmuno-estimulación-Simbióticos-Probióticos-Citoquinas -Interferones -homeopáticos- fitoterapéuticos
10-Vitamina C-Ácido
Ascórbico.
11-Tratamiento Orthomolecular
12-Repolarizacion
celular.
Esta parte la dejamos para ser vista y analizada con los médicos.
Hablemos de los primeros seis puntos cada
punto, lo básico y que sea una meta por cumplir.
1- Suspender Comida Chatarra: La carga de tóxicos,
aditivos, colorantes, saborizantes y azúcar de estos productos es exagerada. Los
más consumidos: Gaseosa, jugos de caja, dulces, comidas de paquete.
Si Ud. toma una
gaseosa diaria y multiplica por 360 días y multiplica por 20 años son 7200
gaseosas. Ocho camiones de gaseosa, con solo una gaseosa diaria que se ha tomado. Veinte años; un joven tomando una gaseosa diaria y
sabemos que son más gaseosas las que toman cuando llegan a la adolescencia y
juventud. ¡ES UNA BARBARIDAD!
Retiremos esta
carga de gaseosa que es puro tóxico para su hígado y páncreas. Piense en todo
el toxico que deja de ingresar con el
retiro de una gaseosa, y así con los demás productos, salsas, aditivos, comidas
de paquetes.
Analice la
toxicidad de comida en los cines: Gaseosa, perros con salsas en exceso, crispetas
de maíz con grasa saturada, colorantes y de unos tamaños que no deja de
sorprender, como toda una familia se intoxica en el acto agradable de ir al
cine.
Cuando llegan a
consulta con un diagnóstico de cáncer, ahora sí, desean dejar todos los
tóxicos, comer toda la verdura y fruta que no han comido en toda su vida. Ya es
tarde, podemos ayudar con tratamiento intensivos, pero si ya hay metástasis, es muy difícil revertir esta situación. Podemos mejorar la calidad de vida,
dignidad y disminuir los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y
radioterapia, pero hablar de curar el cáncer ya es muy difícil.
Recuerde que el azúcar
estimula la insulina y la insulina es un factor de crecimiento para las células
cancerosas. Así que nuestra primera meta: NO COMIDA
CHATARRA. Demos ejemplo a nuestros
hijos, al abrir nuestra nevera veamos el hermoso colorido de la verdura y
fruta. Y lo más importante que la consumamos.
2-Disminuir en
un 50 % los productos de uso diario personal. Lo hablamos en el escrito
anterior, inicie con la prueba del desodorante y champú, ya es un logro y
verifique que si se puede.
3-Ejercicio físico :45 minutos, es suficiente. Más
tiempo se genera radicales libres y se requiere tomar antioxidantes. El solo
caminar a paso rápido es excelente, Comencemos con un kilómetro diario, dos
manzanas y media, y cada semana aumentar el ritmo.
Ejercicio respiratorio: Clave el saber respirar. Respirar
le lleva oxígeno al pulmón y saca los desechos del cuerpo, por eso es muy
importante la calidad del aire. Aprovechemos siempre que podamos salir a sitios
no contaminados por la polución de la ciudad, y no,
ser fumador pasivo, que se nos respete nuestro espacio y podamos estar
con un aire lo más limpio posible.
El
acto de respirar controla nuestras emociones, nos equilibra, nos conecta con
nuestro cerebro emocional, permite relajarnos. Observe como respira su vecino,
generalmente rápido y superficial, así es nuestra vida; rápida y superficial. No
hacemos una parada necesaria para centrarnos y vamos como caballos briosos para
todos lados, agotados y sin resultados o si los tenemos, los tenemos de orden
material, pero afectando nuestra salud mental. El Ejercicio respiratorio te centra,
te controla, te canaliza y limpia emocionalmente. Hay técnicas sencillas. Empiece
dos veces al día respirando profundamente, respire todo el Amor, salud y
felicidad y espire, saque el aire, todo el resentimiento, la enfermedad y
amargura. Siete ejercicios respiratorios, le
recarga todo un día.
4- Verduras y frutas, aquí me voy a detener y dar lo
más clave.
Contiene unas
sustancias que se llaman los fitoquímicos,
sustancias que se encuentran en mínimas cantidades pero que ejercen funciones
antioxidantes poderosas y que actúan como coenzimas y enzimas en los procesos
de desintoxicación del cuerpo, evitando que se activen genes de cáncer,
activando mecanismos de muerte celular en caso de que se desarrollen células
malignas. De estas sustancias se están preparando medicación oncológica de alto
costo.
Principios que
tiene las verduras y frutas, voy a nombrar algunas de las más demostradas con
estudios y evidencias.
El color de las
frutas, verduras dan sus características.
En el hospital de
Canadá, instituto de cáncer . EL Dr. Dominique Boivin del centro cancerológico
Charles Brunau del hospital St Justine de la universidad de Quebec presentó un
estudio comparativo de vegetales y frutas. Estudió vegetales comunes y sus
efectos en cultivos
de células cancerígenas obteniendo resultados sorprendentes. Los que obtuvieron
los índices más altos de resultados:
El ajo con
tres sustancias claves: -Ajoenos -Alicina-adenosina. Resultados positivos en
cáncer gástrico, pulmón, glándula mamaria, riñón, próstata, páncreas y glioblastoma
(Tumor cerebral). Los estudios fueron in vitro , en cultivos de células de
cáncer. No estudios en poblaciones de pacientes, es muy difícil hacerlo, Pero
hay estudios en poblaciones, donde hay
menor incidencia de cáncer en las poblaciones que consumen ajo y
verduras en buen grado.
Acelga-Col de Brucelas, verduras que junto al ajo son
los que se encontraron con los índices más altos de efectividad.
El rábano rojo, excelente en cáncer gástrico y de
seno, tomándolo en zumos. Detuvo el crecimiento de los cultivos celulares en un
90 % células de cáncer gástrico y seno.
Estudios se
encuentran, hechos por centros de prestigio, y publicados en revistas de alto
impacto, pero esto no vende, no interesa, no me da nivel de estatus alto en el
argot médico, pero es efectivo. Mi propuesta incorporémoslo a nuestros
tratamientos. En la práctica se ven los resultados y en calidad de vida son
sorprendentes.
Los carotenoides, los
que tienen pigmento amarillo, naranja, verde.
Zanahoria, uvas,
fresas, te, tomate, espinacas, limón, naranja, excelentes antioxidantes y
estimulantes del sistema inmune.
El licopeno en el
Tomate, excelente para la próstata.
Cúrcuma, este polifenol tipo flavonoide tiene
curcumina, es un gran antiinflamatorio, antioxidante, inhibe la metástasis,
bloqueando un factor que las promueve, estimula la apoptosis, quiere decir que
las células cancerígenas mueran, y estimula el sistema inmune.
Una cucharadita en
250cc de agua, hervir 10 minutos, mezclar una pimienta negra, reposar y toma
todas las mañanas.
Las crucíferas,
Col de Brucelas, coliflor, repollo, brócoli, rábano contienen una sustancia el indol 3 carbinol y el sulfúranos, inhiben la
expresión de genes de cáncer (BRCA1-BCRA2). Consumirlas en ensaladas o jugos de
verduras. Todo esto y mucho más profundo lo consigues en el excelente libro:
(
Mis recetas anticancer .Dra Odile Fernanández Martinez).
Frutos rojos: Arándanos, cerezas, moras,
polifenoles, evitan que se formen nuevos vasos sanguíneos alrededor de cáncer,
estos nuevos vasos nutren el cáncer y lo hacen crecer (angiogénicos). Los tratamientos más avanzados de cáncer actual
emplean medicamentos que bloquean factores que hagan formar nuevos vasos
sanguíneos. Desafortunadamente al ser medicamentos bloqueantes tienen efectos
secundarios y son de unos costos altísimos. Con estas frutas se consiguen
propiedades similares que impiden la formación de nuevos vasos y tomándolas
diario estarían ayudando a evitar que el cáncer tome más fuerza.
Es de anotar que todas
estas verduras y verduras, tienen propiedades de apoyo en la fase de desintoxicación
hepática, evitando la recirculación de productos tóxicos, que lesionan células.
Un ejemplo el estradiol; hormona principal femenina, se procesa en hígado, sale
a circulación para llegar a tejidos y hacer sus efectos benéficos. Una vez
finalizado su acción sus productos de desecho los procesa el hígado para su
eliminación. Si el hígado no hace bien este proceso, este estradiol recircula
como hormonas tipo hidroxiestrógenos 4 y 16 , que son muy tóxicos para las
células del seno ; y si estas células tiene
, genes pro-cáncer, el cáncer se desarrolla. Se desarrolla por un mal
proceso de desintoxicación hepática. Las verduras y frutas ayudan a este
proceso de desintoxicación, con sustancias que convierten estos metabolitos
tóxicos en otros que no son tóxicos como la 2 metoxy-estrona,que se elimina por
bilis y orina. Cuando uno elabora historias de pacientes con cáncer el consumo
de verduras está en un rango muy bajo, y la carga de carbohidratos muy alta.
Esto hace que el hígado no pueda ejercer un buen proceso de desintoxicación.
TODOS LOS
DIAS CONSUMA UN BUEN JUGO DE VERDURAS Y FRUTAS Y COMA UNA EXCELENTE ENSALADA
CON ACEITE DE OLIVA EXTRA-VIRGEN.
Carnes rojas en menor
cantidad, no se debe consumir más de 150 gramos de carnes al día.
Consuma leguminosas: Frijol,
lenteja, garbanzo. Alimentos con buena proteína, minerales, oligoelementos y
vitaminas.
Linaza, ajonjolí, soya,
demostrada buena para disminuir el estímulo de los estrógenos en el seno.
5- Exámenes
periódicos ya lo hemos tratado en el escrito anterior: Citología, Ecografía
mamaria. Mamografía, examen de próstata, colonoscopia, endoscopia vías
digestivas . Prueba inmune sangre en materia fecal. Consultar por cualquier
lesión de piel que cambie de aspecto.
El cáncer no se puede
evitar en un cien por ciento esto es mentira, pero si está demostrado que
consumiendo todos estos alimentos los índices de ocurrencia son mucho menores.,
Si Ud. lo hace lo más
probable sus hijos y las nuevas generaciones lo harán, esto se llama
Epigenética, hablaremos de ello.
Muchos de nuestros
pacientes efectúan tratamientos de detoxificación, aplicación de sustancias de
origen biológico para desintoxicar hígado, colon , células .Aplicación de
suero de ácido ascórbico , antioxidantes y estimulantes del sistema inmune
,como esquemas de apoyo para mantener su organismo en óptimas condiciones que
junto a una buena nutrición y calidad de vida, permiten esta mejor preparados
para que su organismo se defienda ante una eventualidad, en caso de que la
enfermedad nos visite.
Nuestro próximo tema : -PROBIOTICOS -PREBIOTICOS -SIMBIOTICOS- CLAVES EN
NUESTRA SALUD.
Sus comentarios me
alimentan, no duden en escribir, no hay pregunta tonta, toda pregunta nos
beneficia a todos. Todo error me alimenta, toda crítica me hace crecer y nos
beneficia.
César Pompeyo Hernández
MD.