Ir al contenido principal

El mundo de la medicina Biológica



  1. consultoriodrpompeyo@gmail.com



Decidí  iniciar mi pagina Blog, con el ánimo de comunicar a mis pacientes todo aquello que en el poco tiempo de una consulta no se alcanza a tratar. Enseñanzas y consejos de cómo podemos adquirir , preservar y mejorar nuestro estado de salud. Todo en un ambiente de objetividad científica, pero que toda persona independiente de su nivel de educación pueda beneficiarse y es por esto que recuerdo una frase del genial Einstein,  todo aquello que no se pueda explicar de una manera sencilla es porque no es válido.
Vamos a ver temas relacionados con la salud: generales y especializados, prácticos, de aplicación inmediata. También vamos a ver temas  de salud familiar, relaciones con nuestra pareja, nuestros hijos o todo nuestro entorno , incluso nuestro mismo Yo.
 Nos podremos interrelacionar con comentarios de mis lectores o preguntas y aportes que puedan beneficiar a toda nuestra comunidad. Va a ser una página práctica, dinámica, aplicando lo mejor de las técnicas de comunicación:  sencilla, real, profunda y bella. Iniciemos...
El mundo de la Medicina Biológica
Lo primero que tenemos que preguntarnos
1-      ¿Qué es la medicina Biológica?
2-      ¿Se justifica tratar a los pacientes con este tipo de medicina?
3-      ¿Qué podemos tratar con la medicina Biológica?
1-¿Qué es la medicina Biológica?. La medicina es una ciencia pero a la vez es un arte y es por eso que un médico puede saber mucha ciencia pero si no tiene el arte... ; no es mucho el beneficio que le puede dar a su paciente. Recuerdo una paciente que asiste a la consulta y refiere haber estado donde el especialista en su momento más reconocido de Endocrinología. Me comenta la paciente que el médico no se digno dirigir una mirada, menos saludarla, solo se limitó a escribir en el computador  e indicarle que cuando tenga los resultados de laboratorio que la secretaria ya le entrega la orden, vuelva a pedir la cita. Yo conocía al médico endocrinólogo ; sé, que es una eminencia en su área, ¿ pero le ayudo en algo a esta paciente que requería de sus servicios?...
-Medicina son todos aquellos conocimientos aplicados a  un paciente con el único fin de: Evitar,preservar, mejorar, curar, aliviar.  Donde la prevención es más importante que el hecho de tratar al paciente. Es mejor como médico saber que en mi conciencia he evitado cientos de  infartos , que tratar a uno que se hubiese podido evitar . Así, este último a nivel de los médicos y de los pacientes, sea el que le dé más fama al profesional. Otro ejemplo: ¿A cuántos pacientes evitamos que sufran fracturas en un año que los va incapacitar de por vida?, ¿A cuántos pacientes le evitamos que padezcan de un cáncer?.Estos son cánones muy importantes en la filosofía de la medicina biológica.
¿Pero que es la medicina Biológica? Es la ciencia y el arte en medicina que trata al ser vivo con todo aquello que proviene de la naturaleza ; sea una planta, un mineral, sustancias de procedencia  animal o del propio paciente, guardando el principal precepto hipocratico primero, no hacer daño y segundo, que sea efectivo.Estas sustancias o medicamentos deben cumplir con todas las normas y estándares que se exigen para la aplicación en el ser vivo.La naturaleza es sabia, durante millones de años está generando la vida, por eso nos preocupa cuando vamos en contra de los principios vitales.
 Nos preguntamos ¿ Una fiebre es nuestra enemiga ,catalogándola como enfermedad,? o es, esa sabiduría de nuestro ser, que en nuestro cerebro, exactamente en una zona que se llama el hipotálamo, ordena elevar la temperatura, porque el cuerpo sabe que al aumentar la temperatura, los gérmenes pierden agresividad y los mecanismos reparadores, proteínas de shock térmico estimulan el sistema inmune elevando nuestras defensas. Una fiebre la debemos modular*, es un error grave quitarla con antitérmicos , menos aún con antibióticos y peor aún con los más potentes. El sistema inmune no reconocerá los gérmenes y si es niño no ejercitará su sistema inmune, sufriendo repetidas recaídas y por eso tendrán siempre que estar en urgencias y de especialista en especialista sin mayores resultados o con medicamentos que posterior van a tener efecto secundarios.*(Hay un porcentaje bajo de niños que puede hacer una convulsión por fiebre. A estos niños; si conocemos el antecedente le damos un manejo diferente). Vamos hablar un capitulo de pura Fiebre.
La medicina biológica se basa en la historia milenaria  de nuestros ancestros a los que siempre respetamos. La ciencia milenaria de los chinos, hindúes, nuestros aborígenes indios con fórmulas que aún tiene excelente evidencia de efectividad, sencillas y económicas. Pero también nos valemos de lo más avanzado de la ciencia actual de la bioquímica, de la física, de la inmunología , de las terapias génica, de todo el bagaje de la medicina ortodoxa y convencional , con su gran poder de investigación. Todo esto lo estudiamos en pro del beneficio del paciente y también para saber porque no empleamos muchos de sus medicamentos por lo lesivos que son para el cuerpo  humano o el ser vivo( con medicina biológica se puede tratar animales , y plantas).
Si yo conozco profundamente los efectos secundarios, tengo la completa validez de saber porque no los empleo. No saco nada en tratar a un paciente con analgésicos sumamente potentes que hoy le quitan el dolor pero que con el tiempo después tiene una falla en el riñón o en el Hígado. O que decir de los tratamientos de moda a los adolescentes para tratar el acné con medicamentos que lesionan el hígado y sus células germinales, esto por dar un solo ejemplo ya que se pueden escribir libros enteros. Solo para finalizar la idea, La cuarta causa de muerte en pacientes hospitalizados en USA, son las reacciones adversas a los medicamentos y medicamentos aparentemente bien formulados y aprobados para su uso,  a esto no se le hace eco.
La medicina Biológica utiliza en su arsenal terapéutico, lo más importante que es la calidad humana del profesional que la ejerce, donde el tiempo y la calidad en el trato que se da al paciente son parte integral del tratamiento. Se analiza el contexto del paciente: Su parte mental, psíquica, social y como puede estar incidiendo en los síntomas o enfermedad por la cual consulta. No es infrecuente que la causa de una enfermedad duerme al lado de nosotros y si no se trata la relación con la pareja o al menos se analiza, difícilmente se tratará el síntoma, signo o la enfermedad. Ese problema del seno ya sea una masa que se le llama cáncer puede ser alimentado o generado por mi relación anormal con mi pareja o mi hijos,  por mis dolores no procesados. Ese problema de ovario de pronto tiene que ver con la relación   con  mis padres etc . Son muchas las relaciones que se pueden evidenciar en una consulta y que si no se tratan, no se va a  abordar bien el trasfondo del problema.
La medicina biológica analiza que comemos, calidad de nuestros nutrientes y como nos intoxicamos cada día con todo ese arsenal de colorantes, saborizantes, azucares como la primera causa de enfermedad.
Analizamos que respiramos y como lo hacemos.Calidad de nuestros movimientos respiratorios. Hagan una parada o de reojo observen como respira el vecino o ustedes mismos, respiración superficial, rápida y contaminada si estamos en un recinto cerrado, con aire acondicionado donde no hay una circulación de aire nuevo ,respiramos todos el aire que botamos todos, ¿y cómo es el aire que exhala nuestro vecino?
Que tal la calidad del agua que tomamos? Todos estos temas los iremos profundizando y de una manera sencilla los vamos a conocer y lo más importante, reincorporaremos en nosotros una serie de principios sencillos para iniciar nuestro camino a la salud.
Por último y para cerrar este artículo, con la medicina biológica damos cabida a todo lo que da vida sana. Utilizando técnicas de Homeopatía (lo similar cura lo similar), acupuntura, milenaria ciencia de los chinos. Terapia neural, regulación energética nacida en Alemania, igual que la homeopatía. Esencias florales del Dr. Bach. Bioenergética,  Homotoxicología versión avanzada de la homeopatía integrando los últimos conceptos de la inmunología. Terapias celulares, Sintergética, Sanación, Terapia mental positiva, Psicología del alma y transpersonal y como último la Física cuántica, equipos diseñados con lo más avanzados de los conceptos de la física y la matemáticas en  apoyo de nuestra  salud.Como pueden ver tenemos todo un arsenal para ayudar a nuestros paciente como terapias únicas o coadyuvantes de otros tratamientos.
La medicina bioenergética integra al ser humano en todo su contexto,físico, emocional,mental, y porque no,  espiritual; su interrelación con todo lo que lo rodea ."No miramos solo al árbol, vemos todo el bosque".
Actualmente en el mundo se impone el concepto de Medicina Integrativa, integrando los conocimiento de la medicina convencional y los de la medicina biológica en pro del bienestar y el mejor tratamiento a nuestros pacientes.
En nuestra próxima entrega: ¿Se justifica tratar a los pacientes con medicina Biológica?
Hasta luego, a la espera de sus comentarios.
César Pompeyo  Hernández MD










Comentarios

  1. Mi querido Dr. César Pompeyo, con inmensa alegría recibimos tan generoso gesto de compartir sus ya probados consejos médicos que además integran otras disciplinas. En verdad algo que he podido observar desde algunas experiencias, es que el efecto sicológico ppsitivo que se transmite al paciente tiene un gran efecto de sanación. Muy honrados y orgullosos nos sentimos al ser parte de sus lectores. Maravillosas letras que comprenden una gran esperanza en un mundo intoxicado.
    A propósito de los temas: ¿De qué manera podría influir el clima y la altura de una ciudad en el tratamiento de alguna enfermedad?
    Mi gratitud y un fuerte abrazo mi querido Doctor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disculpa que no me dirija por su nombre, no aparece. Gracias por su comentario.Sobre la influencia del clima y la altura de una ciudad en el tratamiento de enfermedades es muchísima y en medicina China están muy bien tipificadas de acuerdo a la constitución del individuo, los enfermedades por viento seco o humedo; frio o calor.Hay esquemas que ayudan.
      Sobre la altura, se relaciona a la concentración de oxigeno, y el estado pulmonar y cardiocirculatorio.Las personas con estos problemas ,saturan mejor en ciudades de altura bajas.Es un tema largo y mas profundo de analizar.
      Saludo especial

      Eliminar
  2. Excelente blog para aprender, comprender sobre la medicina biológica que tanto bien hace al ser humano. Gracias por invitarme a compartir en su blog. Con gratitud y aprecio

    ResponderEliminar
  3. Gracias por dedicar un tiempo a leerlo, la idea es que entendamos toda su esencia y magnitud.
    Saludo especial

    ResponderEliminar
  4. Excelente blog Dr Cesar, esperamos de esta manera compartir todos sus conocimientos profesionales. Gracias por la invitacion a compartir.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Dr. Pompeyo por complementar en este blog el alcance de la medicina biológica para tratar los trastornos y enfermedades crónicas que en una cita médica no logramos comprender lo holístico del procedimiento durante el tratamiento con la aplicación de la Medicina Bioenergética qué usted practica a sus pacientes. Doy testimonio de la eficacia que ha tenido en mi salud el tratamiento con terapias bioenergética y de sanación mental positiva. Quedamos a la espera de nuevos mensajes para lograr nuestro bienestar personal y del entorno familiar. Dios le Bendiga!

    ResponderEliminar
  6. Gracias dr Pompeyo, yo soy afortunada de haber tenido la oportunidad de contar con estos tratamientos y doy testimonio que han sido positivos para mi salud. Que el Señor lo bendiga y podamos seguir recibiendo sus tratamientos para nuestro beneficio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hablemos de fructuosa

  . Hablemos de la fructosa E s muy frecuente en consulta que lleguen pacientes y refieran que les fue suprimida las frutas, porque el profesional que la atendió, le indicó que la fruta se asocia a obesidad, alteración de los lípidos en sangre principalmente triglicéridos, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial- Afirmación que puede tener algo de cierto, por algunos estudios que salieron en revistas de alto impacto, y que relacionaron la fructuosa a los problemas mencionados. De nuevo viene un concepto muy antiguo:- todo depende de la dosis.- “ Todo es veneno , nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno" . - Paracelso - Podemos actualizarla “ todo puede ser veneno , todo puede ser remedio dependiendo de la dosis” . No es lo mismo tomar una copa de vino diaria a una botella, y los estudios efectuados son similares a esta comparación. La concentración de fructuosa en la fruta que siempre se encuentra acompañada de glucosa es baja y los...

Fibromialgia

  Dr. siento dolor en todo mi cuerpo, mis músculos, en las articulaciones, no puedo caminar, me duelen las manos, codos, pies, rodillas. Mi vida es un desespero, me siento cansada. He ido a múltiples médicos, múltiples tratamientos, nada me sirve. Me han hecho múltiples exámenes y no me aparece nada, no sé qué hacer.” Esta consulta, la vemos todos los días, es un desafió para médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, psicólogos. Analicémosla en profundidad. Mecanismos de dolor, vías del dolor. ¿Será que hay un umbral muy bajo del dolor y el paciente percibe su dolor en un grado mayor que otras personas? Personalmente comparo la fibromialgia y el dolor del paciente con las personas que sufren de rinitis alérgica. Un mismo alérgeno que ingresa por la mucosa de la nariz en un momento dado a muchas personas en un mismo instante, ejemplo el polvo, la humedad, desencadena un episodio intenso de estornudadera, escurrimiento nasal a una de esas personas. ¿Porque no ...
  Oxivenación Palabras Claves: Aerobio : organismos que dependen y viven en ambientes ricos en oxígeno: Mamíferos, plantas,  muchas bacterias y parásitos microscópicos. Anaerobio : Organismos que viven en ambientes sin oxígeno o muy bajo nivel: Bacterias anaerobios-Células cancerígenas. E l oxígeno es un elemento que se encuentra en la naturaleza, y es fundamental para la existencia de los seres que son aerobios. Todos los mamíferos, animales inferiores, plantas etc, dependemos de este elemento- O ₂ -. Se encuentra en el aire, en el agua, asociado a múltiples elementos, que componen nuestro cuerpo: Proteínas, carbohidratos, grasas. Forma compuestos de elementos básicos para la vida como el bicarbonato, y es transportado en la sangre por la hemoglobina junto al hierro. La oxivenación en una terapia que consiste en la aplicación del oxígeno puro por una vena. El miedo que algunos profesionales médicos le tienen a que produzca una embolia no exist...