Ir al contenido principal

Vitamina C


                      
Vitamina C -La Super Vitamina-
Fue durante los largos viajes en barco del siglo XVI (1500-1600), recorriendo los mares, navegando durante meses, cuando muchos tripulantes empezaron con síntomas de pésima cicatrización, alteraciones de piel con manchas hoy se sabe petequias, sangrados internos, fiebre, malestar general . Murieron muchos. Médicos inquietos inician con todas las limitaciones de la época, sus investigaciones y encuentran que es por falta de consumo de frutas, en esta época el limón, que al suministrarlo evitaba, mejoraba o curaba la enfermedad. Hasta que tres siglos después, un químico ingles sintetiza una sustancia que la denomina ácido ascórbico, porque cura al suministrarlo una enfermedad que se llama escorbuto- Falta de Vitamina C- Según historiadores fueron mas los muertos por esta enfermedad que por los mismos enfrentamientos entre buques enemigos. Es al Dr. Walter Norman Haworth (1933) y Paul Karrer quienes sintetizan el ácido ascórbico y es el Dr. Alber Szent -Gyorgyl a quien se le debe toda la investigación de sus acciones fisiológicas. Fueron galardonados con el premio nobel de Química y Fisiología respectivamente.
La Vitamina C o ácido Ascórbico es un ácido y azúcar, que se encuentra principalmente en las frutas y verduras y que el ser humano no puede sintetizar, producirlo, porque carece de la enzima necesaria.(Gluconolactona). La vitamina C tiene propiedades fundamentales en el organismo como son:
1-     Formación de colágeno de buena calidad. Para la síntesis del colágeno es necesario la producción de una enzima que es la Prolil hidroxilasa, que es la que produce el colágeno y esta enzima depende de la vitamina C. Colágeno es la fibra que estructura los huesos, ligamentos, articulaciones, cartílagos. Hay 31 clases de colágeno ; por el tipo de documento,  no es el el sitio para profundizar en ellos , pero si dejar la idea clara de la importancia de esta proteína en los seres vivos.
2-     La vitamina C -Ácido Ascórbico- químicamente posee acción de ser un antioxidante potente en el ser humano y recordemos que son los procesos oxidativos los que nos enferman y envejecen. Los radicales libres son los elementos químicos que producen los efectos oxidativos y el exceso de estos se relaciona con enfermedades como envejecimiento precoz, mala calidad de los tejidos, osteoporosis, cataratas, atero-esclerosis , Cáncer y un largo listados de procesos patológicos.
3-     La vitamina C, estimula el sistema inmune, incrementando las células de defensa los Linfocitos y macrófagos. Células que nos defienden de las infecciones virales, bacterianas y micoticas.
4-     La vitamina C al ser utilizada a altas dosis produce un oxidante que es peróxido de hidrogeno que mata a muchas células de cáncer, de esta manera apoya los tratamientos de pacientes con cáncer. Esto se consigue solo con dosis superiores a 10 gramos y aplicadas por vía intravenosa, sin efectos secundarios. El temor de los oncólogos que contrarresta los medicamentos oncológicos por los efectos antioxidantes de la vitamina C, no está justificada por lo expuesto que a estas dosis es oxidante. Al contrario apoya los medicamentos oncológicos y beneficia al sistema inmune.
Llevo aplicándola para pacientes de cáncer durante más de 20 años y solo veo beneficios y hasta la presente sin efectos secundarios.
5-     La vitamina C, mejora la tonicidad de la piel. Por el efecto sobre el colágeno.
6-     El ácido ascórbico -Vitamina C- es importante para la acción de otras sustancias en nuestro cuerpo como es la noradrenalina. Ayuda a su síntesis. Y la noradrenalina es un importante Hormona transmisor de información del sistema nervioso y energía de los organismos vivos.
7-     Por todos estos beneficios en nuestro consultorio la aplicamos en altas dosis desde 6 gramos en esquema de mantenimiento, hasta 17,5 gramos en procesos como cáncer y estados degenerativos. No tiene efectos secundarios, lo importante es su procedencia de laboratorios de alto reconocimiento y aplicada por profesionales médicos que conozcan los principios y el uso de esta excelente vitamina
8-     Alimentos que contienen Vitamina C : Gosella negra- Acerola-Fresa-Papaya-Kiwi-Naranja-Limón-Mango-Pimiento-Brocoli-Col de brucellas-Aguacate-Alcachofa
9-     ¿Cuántas frutas comemos al día, cuantas verduras? ¿Nuestros hijos que cantidad  comen?, Si NO consumimos mínimo tres frutas al día, nuestro porcentaje de vitamina C es bajo. Las personas que fuman agotan las reservas de vitamina C.
10-  La gran cantidad de azucares refinados, aditivos alimentarios, la pésima nutrición, no aporta vitamina C.¿Como va a ser la salud de estas personas en el transcurso de los años?
César Pompeyo H MD.
Próximo artículo: Cáncer como evitarlo, como tratarlo.

Comentarios

  1. Excelente idea... Así tenemos la fortuna de recibir sus Valiosos Consejos en beneficio de nuestra salud... Que Dios lo siga Bendiciendo y colmando de esa Sabiduría invaluable en beneficio de la Humanidad... Cariñoso abrazo. Nubia Hernández

    ResponderEliminar
  2. Excelentes mensajes para beneficio de nuestra salud, siempre Dr Pompeyo pensando en la salud de los pacientes, un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Doctor Pompeyo excelente el artículo, gracias por compartir con nosotros sus pacientes sus valiosos conocimientos...fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. Excelente información Gracias Dr. Pompeyo por compartirlo con sus amigos y pacientes que redundan en la salud de todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hablemos de fructuosa

  . Hablemos de la fructosa E s muy frecuente en consulta que lleguen pacientes y refieran que les fue suprimida las frutas, porque el profesional que la atendió, le indicó que la fruta se asocia a obesidad, alteración de los lípidos en sangre principalmente triglicéridos, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial- Afirmación que puede tener algo de cierto, por algunos estudios que salieron en revistas de alto impacto, y que relacionaron la fructuosa a los problemas mencionados. De nuevo viene un concepto muy antiguo:- todo depende de la dosis.- “ Todo es veneno , nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno" . - Paracelso - Podemos actualizarla “ todo puede ser veneno , todo puede ser remedio dependiendo de la dosis” . No es lo mismo tomar una copa de vino diaria a una botella, y los estudios efectuados son similares a esta comparación. La concentración de fructuosa en la fruta que siempre se encuentra acompañada de glucosa es baja y los...

Fibromialgia

  Dr. siento dolor en todo mi cuerpo, mis músculos, en las articulaciones, no puedo caminar, me duelen las manos, codos, pies, rodillas. Mi vida es un desespero, me siento cansada. He ido a múltiples médicos, múltiples tratamientos, nada me sirve. Me han hecho múltiples exámenes y no me aparece nada, no sé qué hacer.” Esta consulta, la vemos todos los días, es un desafió para médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, psicólogos. Analicémosla en profundidad. Mecanismos de dolor, vías del dolor. ¿Será que hay un umbral muy bajo del dolor y el paciente percibe su dolor en un grado mayor que otras personas? Personalmente comparo la fibromialgia y el dolor del paciente con las personas que sufren de rinitis alérgica. Un mismo alérgeno que ingresa por la mucosa de la nariz en un momento dado a muchas personas en un mismo instante, ejemplo el polvo, la humedad, desencadena un episodio intenso de estornudadera, escurrimiento nasal a una de esas personas. ¿Porque no ...
  Oxivenación Palabras Claves: Aerobio : organismos que dependen y viven en ambientes ricos en oxígeno: Mamíferos, plantas,  muchas bacterias y parásitos microscópicos. Anaerobio : Organismos que viven en ambientes sin oxígeno o muy bajo nivel: Bacterias anaerobios-Células cancerígenas. E l oxígeno es un elemento que se encuentra en la naturaleza, y es fundamental para la existencia de los seres que son aerobios. Todos los mamíferos, animales inferiores, plantas etc, dependemos de este elemento- O ₂ -. Se encuentra en el aire, en el agua, asociado a múltiples elementos, que componen nuestro cuerpo: Proteínas, carbohidratos, grasas. Forma compuestos de elementos básicos para la vida como el bicarbonato, y es transportado en la sangre por la hemoglobina junto al hierro. La oxivenación en una terapia que consiste en la aplicación del oxígeno puro por una vena. El miedo que algunos profesionales médicos le tienen a que produzca una embolia no exist...