Dr. siento dolor en todo mi cuerpo, mis músculos, en las articulaciones, no puedo caminar, me duelen las manos, codos, pies, rodillas. Mi vida es un desespero, me siento cansada. He ido a múltiples médicos, múltiples tratamientos, nada me sirve. Me han hecho múltiples exámenes y no me aparece nada, no sé qué hacer.” Esta consulta, la vemos todos los días, es un desafió para médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, psicólogos. Analicémosla en profundidad. Mecanismos de dolor, vías del dolor. ¿Será que hay un umbral muy bajo del dolor y el paciente percibe su dolor en un grado mayor que otras personas? Personalmente comparo la fibromialgia y el dolor del paciente con las personas que sufren de rinitis alérgica. Un mismo alérgeno que ingresa por la mucosa de la nariz en un momento dado a muchas personas en un mismo instante, ejemplo el polvo, la humedad, desencadena un episodio intenso de estornudadera, escurrimiento nasal a una de esas personas. ¿Porque no ...
D ime cuanto mide tu perímetro abdominal y te diré como están tus arterias. Si, la cantidad de grasa abdominal es un indicador del estado metabólico y un factor pronóstico de la salud cardiovascular. El nivel de grasa abdominal que en la mujer debe ser máximo de 90 centímetros y en el hombre de 100 centímetros; cuando están aumentadas hacen parte de lo que se ha denominado Síndrome metabólico , que a su vez se le denomina el cuarteto o sexteto de la muerte. La grasa abdominal principalmente en hombres nos está indicando, que hay un estado inflamatorio que está dañando las arterias, principalmente del corazón y del cerebro, alteración que podemos medir al tomar ecografías de las arterias del cuello (Carótidas). El exceso de grasa abdominal, también indica acumulación de grasa en hígado y páncreas, alterando el funcionamiento de estos órganos, creando el camino a una diabetes mellitus tipo 2. Otros componentes de este síndrome son: Hipertensión ar...